top of page

Guía completa: Cómo cancelar o cambiar tu plan de suscripción en Pipedrive

  • Foto del escritor: Hasay Rosado
    Hasay Rosado
  • 6 may
  • 7 Min. de lectura

Introducción: Optimiza tu inversión en CRM


¿Sabías que el 45% de las empresas SaaS revisan sus planes de suscripción al menos una vez al año para optimizar costes y funcionalidades? No estás solo si estás considerando ajustar tu plan de Pipedrive. De hecho, según un reciente estudio de Deloitte, las empresas que revisan y optimizan regularmente sus gastos en software logran ahorros de entre un 10% y un 30% anual sin sacrificar productividad.


Para los profesionales de ventas y equipos de revenue operations como tú, ajustar el plan de Pipedrive puede representar no solo ahorros significativos sino también acceso a herramientas más avanzadas justo cuando tu equipo las necesita. En este artículo te guiaré paso a paso en el proceso de cancelar o cambiar tu plan de suscripción en Pipedrive, compartiendo casos reales, errores evitables y estrategias probadas.


"El 60% de los equipos de ventas que ajustan su CRM según su crecimiento real logran un aumento de productividad superior al 25%." — Estudio de SalesForce, 2024


En esta guía aprenderás:


  • Identificar el momento óptimo para cambiar o cancelar tu plan


  • Ejecutar la modificación desde la interfaz de Pipedrive sin contratiempos


  • Asegurar la continuidad de tus datos, automatizaciones y procesos


  • Estrategias post-cambio para maximizar el valor de tu CRM


¿Cuándo considerar cambiar o cancelar tu plan en Pipedrive?


Señales para reducir tu plan


Funcionalidades infrautilizadas: Si tu equipo no está aprovechando características premium como:


  • Automatizaciones complejas de flujos de trabajo


  • Pronósticos avanzados de ventas


  • Herramientas de análisis personalizado


Licencias inactivas: Estás pagando por usuarios que ya no forman parte del equipo o que apenas utilizan el sistema.


Cambios en la estrategia de ventas: Tu proceso se ha simplificado y ya no requiere funcionalidades avanzadas.


María, directora de ventas en una startup de software, me comentó: "Estábamos pagando por el plan Enterprise para un equipo de 12 personas, pero tras analizar los informes de uso, descubrimos que solo 3 personas utilizaban características avanzadas. Bajamos al plan Professional y seguimos igual de eficientes ahorrando casi 4.000€ al año."


Indicadores para ampliar tu plan


📈 Límites alcanzados: Frecuentemente llegas a los límites de:


  • Número de usuarios permitidos


  • Automatizaciones disponibles


  • Almacenamiento de documentos


  • Integraciones con otras plataformas


📈 Cuellos de botella operativos: Tu equipo necesita acceder a funciones premium para seguir escalando.


📈 Expansión del equipo: Estás incorporando nuevos comerciales que necesitarán acceder al CRM.


¿Cuál es el momento ideal para evaluar?


El mejor momento para evaluar tu plan es al final de cada trimestre fiscal, tras haber recopilado suficientes datos sobre:


  1. Uso real de funcionalidades (solicita un informe de uso a tu gestor de cuenta en Pipedrive)


  2. ROI de tu inversión en CRM (comparando coste vs. ingresos generados)


  3. Feedback de tu equipo sobre necesidades no cubiertas o funciones innecesarias


Ejemplo práctico: El caso de Soluciones XYZ


La consultoría "Soluciones XYZ" utilizaba el plan Advanced (250€/mes) principalmente para su equipo de 5 comerciales. Tras un análisis trimestral, descubrieron que:


  • Apenas utilizaban las funciones de gestión de metas avanzadas


  • No aprovechaban las secuencias de emails automatizadas


  • Solo necesitaban informes básicos, no personalizados


Decidieron reducir su plan a Professional, manteniendo las funcionalidades esenciales y ahorrando un 20% en costes mensuales (aproximadamente 600€ al año). Destinaron ese ahorro a formación en ventas para su equipo, mejorando la tasa de conversión un 15%.


Herramienta de evaluación


Para ayudarte a tomar esta decisión, he creado esta matriz de decisión que puedes utilizar:





2. Guía detallada: Cómo cambiar tu plan de suscripción


Paso a paso con capturas de pantalla



  1. Accede a tu cuenta como administrador


    • Solo los usuarios con permisos de administrador pueden realizar estos cambios

    • Ve a tu perfil en la esquina superior derecha y asegúrate de tener los permisos necesarios


  2. Navega a la sección de facturación


    • Dirígete a Ajustes → Facturación → Planes y precios

    • Aquí verás un resumen de tu plan actual y sus características


  3. Selecciona "Cambiar plan"


    • Haz clic en el botón "Cambiar plan" que aparece junto a tu suscripción activa

    • Aparecerá una tabla comparativa con todas las opciones disponibles


  4. Elige tu nuevo plan


    • Compara cuidadosamente las características entre:


      • Essential: Funcionalidades básicas para equipos pequeños

      • Advanced: Mayor personalización y algunas automatizaciones

      • Professional: Automatizaciones avanzadas e informes personalizados

      • Enterprise: Máxima personalización y soporte prioritario


  1. Revisa el prorrateo y confirma


    • Pipedrive calcula automáticamente el ajuste según el tiempo restante de tu ciclo de facturación

    • Confirma los detalles y finaliza el proceso


Prorrateo y ajustes de facturación explicados


Pipedrive implementa un sistema de prorrateo justo que funciona así:


  • Al ampliar plan: Se te cobra inmediatamente la diferencia proporcional hasta tu próxima fecha de renovación.


  • Al reducir plan: Se acredita en tu cuenta la diferencia entre planes para el período restante.


Ejemplo de prorrateo: Si pagas 500€/mes por el plan Enterprise, has usado 15 días del mes actual, y cambias al plan Professional de 300€/mes:


  • Coste diario Enterprise: 500€ ÷ 30 = 16,67€/día


  • Coste diario Professional: 300€ ÷ 30 = 10€/día


  • Días restantes: 15


  • Reembolso: (16,67€ - 10€) × 15 días = 100,05€ de crédito


Este crédito se aplicará automáticamente a tu próxima factura.


Checklist pre-cambio (descargable)



Para asegurar una transición sin problemas, verifica estos puntos antes de confirmar el cambio:


  •  Número exacto de usuarios activos vs. licencias necesarias


  •  Funcionalidades críticas que siguen disponibles en el nuevo plan


  •  Integraciones actuales compatibles con el nuevo plan


  •  Exportación de informes que podrían no estar disponibles después


  •  Notificación al equipo sobre los cambios de acceso


  •  Fecha ideal para el cambio (evita hacerlo a mitad de ciclo de ventas)


💡 Consejo pro: Solicita una demostración o periodo de prueba del plan al que quieres cambiar antes de tomar la decisión final. El equipo de soporte de Pipedrive suele ser muy receptivo a estas solicitudes.

Proceso completo para cancelar tu suscripción


En ocasiones, cancelar puede ser la mejor opción. Ya sea porque migras a otro CRM, reorganizas tu stack tecnológico o necesitas una pausa temporal, estos son los pasos a seguir:


Procedimiento detallado


  1. Prepara tu información


    • Antes de cancelar, exporta todos tus datos importantes (veremos cómo hacerlo más adelante)


  2. Accede a Configuración de facturación


    • Ve a Ajustes → Facturación

    • Desplázate hasta el final de la página


  3. Solicita la cancelación


    • Haz clic en el botón "Cancelar suscripción" (generalmente en texto rojo)

    • Aparecerá un breve cuestionario sobre tus motivos para cancelar


  4. Completa el formulario de salida


    • Aunque es opcional, proporcionar retroalimentación honesta ayuda a Pipedrive a mejorar

    • También puede generar ofertas de retención interesantes


  5. Confirma la cancelación


    • Revisa cuidadosamente la fecha efectiva de cancelación

    • Confirma tu decisión



¿Qué ocurre después de la cancelación?


Es importante entender que cancelar no significa perder acceso inmediatamente:


  • Tu cuenta entra en modo de solo lectura hasta el final del periodo pagado


  • Mantendrás acceso a tus datos, pero no podrás añadir nuevos registros


  • Las automatizaciones e integraciones dejarán de funcionar


  • Tus datos permanecerán disponibles para exportación durante este periodo


Caso de estudio: Agencia Marketing Alpha


La agencia "Marketing Alpha" enfrentó un desafío al decidir migrar desde Pipedrive a otro CRM debido a necesidades específicas de sus clientes de e-commerce. Su director de operaciones, Carlos, compartió su experiencia:


"Teníamos más de 3 años de datos valiosos en Pipedrive. Temíamos perderlos con la cancelación, pero seguimos un proceso meticuloso: primero exportamos todos los datos en formato JSON y CSV, documentamos todos nuestros flujos de trabajo con capturas de pantalla, y solo entonces cancelamos. Durante el periodo de solo lectura, pudimos verificar la correcta migración comparando datos entre sistemas. La transición fue perfecta y no perdimos ninguna información crítica."


Preguntas frecuentes sobre cancelación


P: ¿Puedo reactivar mi suscripción después de cancelarla?


R: Sí, Pipedrive permite reactivar tu cuenta dentro de los 6 meses posteriores a la cancelación. Tus datos, configuraciones y personalizaciones se conservarán intactos.


P: ¿Qué sucede con mis integraciones externas?


R: Todas las integraciones (como conexiones a Gmail, Zoom, software contable, etc.) se desactivan automáticamente al momento de la cancelación. Si reactivaras la cuenta, necesitarías volver a configurar estas conexiones manualmente.


P: ¿Puedo descargar mis datos después de cancelar?


R: Sí, durante el periodo de solo lectura (hasta el final de tu ciclo de facturación pagado) puedes exportar todos tus datos. Después de ese periodo, perderás acceso completamente.


4. Errores comunes y cómo evitarlos


Estos son los errores más costosos que veo cometer a los usuarios de Pipedrive, y cómo puedes evitarlos:





Caso real: El error de Importaciones Globales S.L.


Esta empresa de comercio internacional cambió precipitadamente del plan Enterprise al Professional sin revisar las limitaciones de integraciones. Perdieron la conexión automática con su ERP que requería la API avanzada, lo que provocó dos semanas de trabajo manual duplicado mientras reestablecían los procesos. Una simple verificación previa habría evitado este contratiempo que les costó aproximadamente 3.400€ en horas de trabajo.


Mejores prácticas y estrategias post-cambio


Maximiza el valor de tu plan actual

Para asegurar que estás aprovechando al máximo tu inversión en Pipedrive, independientemente del plan:


  1. Implementa auditorías mensuales de uso


    • Utiliza Plecto para visualizar el uso real de cada funcionalidad

    • Identifica funciones infrautilizadas que merecen formación adicional


  2. Documenta procesos internos


    • Crea una wiki interna con guías paso a paso para tu equipo

    • Incluye secciones específicas sobre facturación y gestión del CRM


  3. Establece ciclos de feedback


    • Programa reuniones trimestrales con los usuarios clave

    • Utiliza encuestas anónimas para identificar necesidades reales


  4. Optimiza constantemente


    • Revisa y elimina campos personalizados redundantes

    • Simplifica etapas del pipeline que no aportan valor


Guía de exportación de datos estratégica


Independientemente de si estás cambiando de plan o cancelando, deberías mantener una copia de seguridad de tus datos más valiosos:


  1. Exportación completa


    • Navega a Ajustes → Datos → Exportar

    • Selecciona formato JSON para la máxima fidelidad de datos


  2. Exportaciones selectivas


    • Contactos y organizaciones (CSV para compatibilidad)

    • Actividades y notas (incluye historial de comunicaciones)

    • Pipeline y oportunidades (captura el estado actual de ventas)

    • Productos y precios (mantén tu catálogo intacto)


  3. Documentación de configuración


    • Campos personalizados (nombres y tipos)

    • Estructura de pipeline (etapas y probabilidades)

    • Automatizaciones configuradas (captura con screenshots)


🔐 Consejo de seguridad: Almacena estos datos exportados en un lugar seguro cumpliendo con RGPD/LOPD, especialmente si contienen información de clientes.

Recursos adicionales y complementarios


Recursos externos útiles






Conclusión: Toma el control de tu inversión en CRM



Cambiar o cancelar el plan de suscripción en Pipedrive no es solo una decisión financiera—es una oportunidad estratégica para alinear tu tecnología con las necesidades reales de tu equipo comercial. Como hemos visto a través de esta guía:


El momento adecuado para ajustar tu plan depende de señales claras de uso y necesidades del equipo.


El proceso técnico es sencillo pero requiere planificación previa para evitar interrupciones.


La preparación es clave para evitar pérdidas de datos o funcionalidades críticas.


La optimización continua maximiza el retorno de tu inversión en CRM.


Al aplicar las estrategias y mejores prácticas compartidas en esta guía, no solo asegurarás una transición fluida, sino que también potenciarás el rendimiento de tu equipo de ventas independientemente del plan que elijas.


"El CRM más caro no es el que más cuesta, sino el que no se ajusta a tus necesidades reales." — Laura Martínez, Consultora CRM

Tu experiencia es valiosa


¿Has pasado por el proceso de cambiar o cancelar tu plan en Pipedrive? ¿Tienes consejos adicionales que puedan ayudar a otros usuarios? Comparte tu experiencia en los comentarios para enriquecer esta guía con casos reales.


Comments


bottom of page