top of page

Guía completa: Cómo cambiar la contraseña en Pipedrive y proteger tus datos comerciales

  • Foto del escritor: Hasay Rosado
    Hasay Rosado
  • 2 may
  • 8 Min. de lectura

Actualizado: 16 jul

Introducción: La seguridad como pilar de tu estrategia comercial


¿Sabías que el 83% de las filtraciones de datos están relacionadas con contraseñas débiles o robadas? En un mundo donde los ciberataques aumentaron un 38% solo en el último año, proteger la información en herramientas críticas como Pipedrive no es simplemente una tarea técnica—es una inversión estratégica para tu equipo de ventas.


Para vendedores, gerentes comerciales y profesionales de revenue operations, mantener un acceso seguro al CRM significa proteger lo más valioso que tienen: sus oportunidades, relaciones con clientes y datos estratégicos que impulsan los resultados del negocio.


"La seguridad no es solo responsabilidad del departamento de IT; es parte integral de una cultura de ventas exitosa" — Manuel García, Director de Ventas en TechSales Solutions


En esta guía actualizada para 2025, aprenderás paso a paso cómo cambiar tu contraseña en Pipedrive, junto con recomendaciones personalizadas de seguridad, errores comunes que debes evitar y mejores prácticas para gestionar credenciales dentro de equipos de alto rendimiento.


¿Por qué es crucial actualizar regularmente tu contraseña en Pipedrive?


Protección contra amenazas crecientes


Según el último Informe de Ciberseguridad en CRM de Cybersecurity Ventures, las plataformas de gestión de clientes son actualmente el tercer objetivo más común de los ciberataques, solo por detrás de sistemas bancarios y plataformas de e-commerce. La razón es simple: contienen información valiosa sobre clientes, oportunidades y estrategias comerciales.


Impacto directo en tus resultados comerciales


Un acceso no autorizado a tu Pipedrive puede resultar en:


  • Robo de leads calificados que pueden terminar en manos de la competencia


  • Manipulación de pipelines que distorsione tu forecast de ventas


  • Acceso a información confidencial sobre condiciones comerciales y negociaciones


  • Daño a la reputación de tu empresa si se filtran datos de clientes


  • Pérdidas económicas que según estudios promedian $26,000 por incidente en PyMEs


Casos específicos en los que debes cambiar tu contraseña inmediatamente:


  • Tras movimientos internos: Cuando alguien cambia de rol en la empresa o asume nuevas responsabilidades.


  • Al detectar actividad inusual: Si notas cambios en tus pipelines o actividades que no reconoces.


  • Después de accesos temporales: Si prestaste tus credenciales a un consultor o implementador externo.


  • Al usar dispositivos compartidos: Después de acceder desde computadoras públicas o redes WiFi abiertas.


  • Tras una alerta de seguridad: Si Pipedrive o tu equipo de IT envía una notificación de posible compromiso.


  • Al integrar nuevas herramientas: Cuando conectas Pipedrive con otras plataformas mediante API.


Guía paso a paso: Cómo cambiar tu contraseña en Pipedrive



1. Accede a la configuración de tu perfil



  • Haz clic en tu foto de perfil ubicada en la esquina superior derecha


  • Selecciona la opción "Preferencias personales" del menú desplegable


2. Navega a la sección de seguridad


  • Dentro del menú lateral izquierdo, localiza y haz clic en "Cuenta"


  • Luego, selecciona "Cambiar contraseña" de las opciones disponibles


3. Establece una nueva contraseña segura


  • Ingresa tu contraseña actual (necesaria como verificación)


  • Escribe tu nueva contraseña siguiendo los criterios de fortaleza


  • Confirma la nueva contraseña introduciéndola nuevamente


  • Haz clic en "Guardar cambios"


Vista de cambio de contraseña en Pipedrive

El sistema mostrará una notificación verde confirmando que el cambio se ha realizado correctamente. En algunos casos, recibirás también un correo electrónico confirmando este cambio como medida adicional de seguridad.


Consejo profesional: Si estás en un equipo grande, coordina con tu administrador para programar cambios de contraseña escalonados y evitar que múltiples miembros queden bloqueados al mismo tiempo.



4. Actualiza tus conexiones (paso extra recomendado)


Después de cambiar tu contraseña, es posible que necesites actualizar credenciales en:


  • Aplicaciones móviles de Pipedrive (iOS/Android)


  • Integraciones de email conectadas a tu cuenta


  • Herramientas de sincronización como PieSync o Zapier


  • Scripts personalizados que utilicen la API de Pipedrive


Si quieres mantener el control sobre los correos conectados a tu cuenta tras un cambio de contraseña, esta guía puede ayudarte a revisar esas integraciones.


Anatomía de una contraseña segura para Pipedrive





Para evaluar la fortaleza de tu contraseña antes de usarla, puedes utilizar herramientas como Password Checker de Kaspersky (sin introducir tu contraseña real de Pipedrive, solo para probar patrones similares).


Implementando la autenticación de dos factores (2FA)


La contraseña es solo la primera línea de defensa. Para una protección óptima, configura la verificación en dos pasos:


Paso a paso para activar 2FA en Pipedrive:


  1. Ve a "Preferencias personales" > "Seguridad"


  2. Localiza "Autenticación de dos factores" y haz clic en "Activar"


  3. Elige tu método preferido:


    • Aplicación de autenticación (recomendado)

    • SMS (alternativa)


  4. Si eliges la aplicación:


    • Escanea el código QR con Google Authenticator, Microsoft Authenticator o Authy

    • Introduce el código de 6 dígitos que genera la aplicación


  5. Guarda los códigos de respaldo proporcionados en un lugar seguro


Dato importante: Con 2FA activado, reduces en un 99.9% las posibilidades de que tu cuenta sea comprometida, según datos de Microsoft Security Research.


Si quieres entender todo lo que Pipedrive ofrece en términos de seguridad, esta guía completa profundiza en configuraciones clave para proteger tu cuenta.


Mejores prácticas para gestionar contraseñas en equipos de ventas de alto rendimiento


Implementa un sistema de gestión de contraseñas


Para equipos comerciales modernos, recomendamos utilizar gestores de contraseñas empresariales como:


  • 1Password Business - Ideal para equipos con necesidades avanzadas de compartición segura


  • LastPass Teams - Excelente para equipos pequeños y medianos con funciones específicas para ventas



Establece una política de accesos graduales


Desarrolla niveles de acceso basados en roles dentro de Pipedrive:

Rol

Nivel de Acceso

Requerimientos de seguridad

SDR/BDR

Limitado a sus leads/contactos

Cambio trimestral + 2FA

Account Executives

Acceso a sus cuentas y oportunidades

Cambio bimestral + 2FA

Sales Managers

Visibilidad amplia del equipo

Cambio mensual + 2FA + IP fija

Administradores

Acceso completo

Rotación quincenal + 2FA + Autenticación biométrica


A la hora de distribuir responsabilidades sin comprometer seguridad, esta guía sobre asignación de tratos puede ayudarte a implementar buenas prácticas por usuario.


Implementa un proceso de "offboarding" de seguridad


Cuando un miembro del equipo de ventas deja la empresa:


  1. Revoca inmediatamente sus accesos a Pipedrive


  2. Realiza una auditoría de sus actividades recientes (últimos 30 días)


  3. Reasigna sus deals y contactos a otros miembros del equipo


  4. Verifica que no tenga accesos indirectos (integraciones, API, exportaciones)


Para una administración más efectiva del acceso al CRM, esta guía te explica cómo agregar o eliminar usuarios correctamente.


Casos reales: El costo real de la inseguridad en Pipedrive



Caso 1: Filtración de pipeline completo en empresa SaaS


Situación: Una startup B2B de software con un equipo de 15 vendedores experimentó una filtración cuando un exempleado mantuvo acceso a Pipedrive tres meses después de su salida.


Impacto: El exempleado exportó el pipeline completo valorado en €1.2 millones, incluyendo 430 leads cualificados y detalles de negociación de 28 oportunidades en fase avanzada.


Consecuencias:


  • 12 deals perdidos frente a competidores (valor: €280,000)


  • Daño reputacional con clientes contactados sin autorización


  • Costos legales de €45,000 para gestionar la situación


Solución implementada:


  • Sistema de revocación automática de accesos vinculado al sistema de RRHH


  • Implantación de alertas de actividad inusual en la cuenta


  • Monitoreo continuo de exportaciones masivas de datos


Caso 2: Manipulación interna de métricas comerciales


Situación: En una empresa de servicios financieros, un vendedor descubrió la contraseña de su manager (escrita en una nota adhesiva) y modificó el estado de varios deals para alterar las métricas de rendimiento.


Impacto: Las proyecciones de cierre del trimestre fueron sobrestimadas en un 34%, llevando a decisiones erróneas de inventario y recursos.


Solución:


  • Implementación obligatoria de 2FA para todos los niveles jerárquicos


  • Programa de concientización sobre higiene digital


  • Auditorías aleatorias de cambios en el CRM


"Después de implementar políticas estrictas de seguridad en nuestro Pipedrive, no solo mejoramos la protección de datos sino que observamos un aumento del 12% en la adopción general del CRM" — Laura Méndez, VP de Ventas en ServiceTech Global


Errores comunes al cambiar la contraseña en Pipedrive (y cómo evitarlos)





Automatizando la seguridad de tu Pipedrive


Para equipos más avanzados, recomendamos implementar estas integraciones de seguridad:


1. Rotación automática de credenciales


Utiliza herramientas como Okta o OneLogin para implementar:


  • Caducidad programada de contraseñas


  • Sincronización con directorio activo


  • Single Sign-On (SSO) para acceso unificado


2. Monitoreo de actividad sospechosa


Implementa Varonis o soluciones similares para detectar:


  • Accesos en horarios inusuales


  • Descargas masivas de información


  • Patrones anómalos de navegación en el CRM


Para reforzar tu estrategia de seguridad, puedes respaldar regularmente tus datos. Esta guía te explica cómo hacer copias de seguridad en Pipedrive.


3. Análisis de riesgo en tiempo real


Considera herramientas como CrowdStrike que pueden:


  • Evaluar la postura de seguridad de dispositivos que acceden a Pipedrive


  • Bloquear conexiones desde ubicaciones geográficas sospechosas


  • Proporcionar alertas instantáneas ante comportamientos de riesgo


Preguntas frecuentes sobre seguridad en Pipedrive


¿Cada cuánto debería cambiar mi contraseña?


Actualmente, las recomendaciones han evolucionado. El NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE.UU.) ahora sugiere cambiar contraseñas solo cuando haya sospechas de compromiso, en lugar de hacerlo periódicamente. Sin embargo, para entornos de ventas con datos sensibles, recomendamos:


  • Usuarios regulares: Cada 90 días


  • Administradores: Cada 60 días


  • Tras incidentes: Inmediatamente


¿Qué hacer si olvidé mi contraseña?


En la página de inicio de sesión de Pipedrive, haz clic en "¿Olvidaste tu contraseña?" y sigue estos pasos:


  1. Introduce tu email registrado


  2. Revisa tu bandeja de entrada (y carpeta de spam)


  3. Haz clic en el enlace de recuperación (válido por 24 horas)


  4. Establece una nueva contraseña siguiendo los criterios de seguridad


Si no recibes el correo, contacta a tu administrador de Pipedrive o al equipo de soporte a través de soporte.pipedrive.com.


¿Cómo puedo ver qué dispositivos tienen acceso a mi cuenta?


Para mantener un control completo sobre los puntos de acceso a tu cuenta:


  1. Ve a "Preferencias personales" > "Seguridad" > "Dispositivos activos"


  2. Revisa la lista completa que incluye:


    • Tipo de dispositivo y sistema operativo

    • Ubicación aproximada basada en IP

    • Fecha y hora del último acceso


  3. Para cualquier dispositivo no reconocido, utiliza la opción "Cerrar sesión en este dispositivo"


¿Pueden los administradores restablecer contraseñas de usuarios?


Sí, los administradores de Pipedrive pueden restablecer contraseñas pero no pueden ver las contraseñas actuales. El proceso es:


  1. El administrador accede a "Configuración" > "Usuarios"


  2. Selecciona el usuario específico


  3. Utiliza la opción "Enviar enlace de recuperación de contraseña"


  4. El usuario recibirá un correo para crear una nueva contraseña


¿Es seguro permitir que Pipedrive recuerde mi contraseña?


No recomendamos utilizar la función "Recordar contraseña" del navegador. En su lugar:


  • Utiliza un gestor de contraseñas dedicado


  • Configura el tiempo de cierre de sesión automático en Pipedrive


  • En dispositivos compartidos, siempre usa el modo incógnito/privado


Herramientas complementarias para reforzar la seguridad de tu Pipedrive


Para protección general:


  • CleanBrowsing - Filtrado DNS para bloquear sitios maliciosos de phishing


  • Malwarebytes - Protección contra malware que podría capturar credenciales


Para equipos de ventas móviles:


  • NordVPN Teams - VPN empresarial para conexiones seguras en desplazamientos


  • Lookout - Seguridad móvil para vendedores que acceden desde smartphones


Para gestión avanzada de contraseñas:




Recursos adicionales para profundizar






¿Te ha resultado útil esta guía? Compártela con tu equipo y déjanos tus comentarios sobre qué otros aspectos de seguridad en Pipedrive te gustaría que abordáramos en futuros artículos.


Última actualización: Abril 2025

Comentarios


bottom of page